El fieltro es un material artesanal versátil y económico que se puede usar para hacer una variedad infinita de manualidades con fieltro sin coser. Las posibilidades son ilimitadas, desde juguetes de peluche hasta cojines, accesorios, arte mural y decoración.
Cuando se trata de manualidades con fieltro Navidad, algunas de las opciones preferidas suelen ser globos navideños, guirnaldas, luces navideñas y otras ideas clásicas similares, pero hoy mostraremos cómo puedes usar adornos navideños de fieltro para hacer que tu hogar sea único en esos días tan especiales del año.
En esta publicación, hemos recopilado las mejores ideas para manualidades con fieltro. Queremos mostrarte que el fieltro es un material muy versátil e inspirarte para que lo uses en tus proyectos de manualidades.
¿Qué tal fabricar una cocinita con palets para niños? Nada como esto para desarrollar tu creatividad mientras la construyes y la imaginación de tu hijo cuando juegue con ella. Pero, ¿se puede hacer por poco dinero? La ventaja de este bricolaje es que es sencillo y muy barato. Continúa leyendo.
¿Estás montando la habitación de tu bebé, pero no encuentras en el mercado ninguna cama que te termine de convencer?, ¿quieres una habitación nórdica que puedas personalizar a tu gusto?. Opta por hacer una cama tipo Montessori paso a paso con esta guía. Con los valores de la pedagogía Montessori y con un estilo escandinavo muy marcado, en este artículo, te enseñamos cómo hacer una cama Montessori de manera sencilla y con pocos materiales. Coge tus herramientas porque es hora de hacer en casa la camita perfecta para tu hijo.
La crisis (y el aburrimiento) agudizan el ingenio. Es por eso probablemente por lo que durante los meses de confinamiento fueron muchas las parejas que se dedicaron a hacer manualidades con sus hijos. En una sociedad acostumbrada a funcionar a golpe de clic, tanto para los mayores como para los pequeños, poder crear algo con sus propias manos genera una especie de orgullo y satisfacción por la hazaña.
Si quieres saber cómo hacer un tipi para tu hijo de forma sencilla y barata, estás en el sitio adecuado. Sigue leyendo porque con muy pocos materiales y en un tiempo reducido, vas a conseguir una tienda de campaña ideal fabricada por ti misma.
Las manualidades con goma EVA son perfectas para cualquier proyecto en el que tu hijo quiera dar rienda suelta a su imaginación. Ideal para una tarde de manualidades, el foami es el material idóneo tanto para uso doméstico como para uso escolar. Se trata de un material flexible, suave, impermeable, muy limpio, moldeable con calor y fácil de pintar, cortar y pegar.
Te enseñamos 9 manualidades con rollos de papel higiénico o de cocina, para que tu hijo pueda pasar una tarde entretenida utilizando, simplemente materiales de reciclaje que ya tienes en casa.
Hacer manualidades con hueveras es, sin duda, una de las actividades que más puede gustar a los niños de la casa. Vemos 12 ideas de manualidades con una huevera fáciles con el paso a paso.
La cocina de juguete de Ikea es, sin lugar a dudas, una de las cocinitas de madera más vendida en la actualidad (y hackeada). Se trata de una cocinita de juguete bastante económica, resistente al paso del tiempo y muy fácil de conseguir (si no tienes una tienda Ikea cerca puedes incluso comprarla por Amazon y te la entregan en casa, su coste es un poco superior que en tienda, pero aún así es más barata que muchas otras cocinitas de la misma gama).
Las diferentes festividades hacen que los padres nos tengamos que poner creativos. Integrar a nuestros hijos en la elaboración de máscaras de Carnaval en casa hace que se les despierte la curiosidad por el arte y es también una forma de experimentar cosas nuevas.
Ser padres por primera, segunda o tercera vez, no importa cuántas, nos vuelve casi adictos a guardar recuerdos de nuestro bebé pequeñito, desde el primer instante. Crecen tan rápido, que hemos de apurarnos para poder atrapar esos primeros momentos tan especiales. Esa carita, ese gesto, esas manitas y esos pies tan graciosos… se verían preciosos en unas huellas de bebé que perduren al paso del tiempo.
Desde muy pequeños, a mis hijos Jaime y Sofía les encanta jugar con todo clase de juguetes tipo Playmobil. Como Sofía, a día de hoy, está empeñada en ser veterinaria, los juguetes playmobil animales, son su debilidad. Por su parte, a Jaime todos los Playmobil que tengan un vehículo (ya sea un coche, un helicóptero o un avión), le vuelven loco. Coleccionan tantos muñecos y accesorios que, por supuesto, en casa tienen su lugar propio de almacenaje.
Los juegos de manualidades para niños y actividades manipulativas son la clave para que el pequeño pueda desarrollar precisión y un elevado nivel de coordinación al necesitar realizar movimientos específicos. Estos movimientos se englobarían en lo que se conoce como motricidad fina; la cual engloba los movimientos realizados por varias partes del cuerpo que no son de amplitud, como correr o caminar, sino más bien de precisión.
Seguro que, a vosotros, os pasa igual que a mí, tenéis juguetes de plástico que los niños han olvidado hace tiempo y, en realidad, lo único que hacen es ocupar espacio.
Cuando vamos a tener un bebé, son muchas las decisiones que hemos de tomar, entre ellas, una de las más importantes, es decidir dónde va a dormir el nuevo miembro de la familia. Cada vez más, son los papás que confían en las cunas de Ikea para guardar el sueño de su pequeño.
En el blog de puericultura, os voy a enseñar a hacer pompas de jabón caseras gigantes con un aro (que podemos fabricar también nosotros) y agua jabonosa. Horas de diversión con niños asegurada, para hacer actividades al aire libre.
La verdad es que, tenía este post pensado hace varios meses, pero el tiempo ideal para hacer pompas de jabón caseras gigantes es este. Los niños, inevitablemente, terminan mojándose con la solución jabonosa y hacerlo en invierno y encima en exterior (con el frío que hace), no es nada aconsejable.
A muchos papás, les gusta meter al bebé en su cama, inconscientes de los riesgos que esto supone, una cuna de colecho es la solución ideal. Con este tipo de cuna, la cama del bebé se convierte en una prolongación de la cama de sus padres.