Si quieres hacer por ti misma, en casa, la manicura francesa, estás en el sitio adecuado. Te explicamos cómo hacer el paso a paso de una manera sencilla, rápida y eficaz.

Para hacer la manicura francesa desde la comodidad de tu casa, solo vas a necesitar el tiempo que requiere el secado porque aplicar los distintos productos es mucho más sencillo de lo que crees. Te enseñamos el paso a paso, utilizando los mejores productos, para que puedas presumir de manicura perfecta en todo momento.
Sin duda alguna, la manicura francesa es una de las más populares en todo el mundo. Por su versatilidad, se realiza desde principios del siglo 20 y, a día de hoy, sigue siendo uno de los tipos de manicura más utilizado. Su éxito está en su sencillez y resultado estiloso. La manicura francesa no pasa de moda, una opción muy elegante y pulcra perfecta tanto para uña larga, como corta o con forma redonda o cuadrada.
Índice de contenidos
Como hacer la manicura francesa paso a paso
Debes tener claro, que este proceso lo vamos a realizar con esmaltes tradicionales de secado al aire, si optas por utilizar esmaltes semipermanentes, simplemente tendrás que adaptar el paso a paso a los productos especiales de este tipo de manicura. Para ello, te invitamos a que ojees nuestra guía sobre manicura semipermanente que, estamos seguros, puede resultarte de gran utilidad.
Antes de empezar con el paso a paso, debes tener claro que productos vas a necesitar. Te damos la lista de productos imprescindibles así como aquellos que, no siendo de uso obligatorio, sí son recomendables:
- Quitaesmalte y algodón*
- Lima de grano fino y taco pulidor
- Protector*
- Esmalte blanco para la manicura francesa
- Esmalte color nude
- Crema de manos*
(*) Productos para la manicura francesa en casa que no son indispensables, pero sí recomendables tal y como te vamos a mostrar.
Mini guía con el paso a paso de tus uñas francesas en casa:
Si es la primera vez que te vas a hacer las uñas francesas en casa, no tengas miedo. Te enseñamos el paso a paso con todos los detalles para conseguir un acabado profesional, pero a un precio muchísimo más económico.
1. Antes de empezar con tu manicura francesa, necesitas una uña limpia
No está de más recordar que, antes de empezar cualquier trabajo de manicura es necesario haber eliminado cualquier rastro de una anterior. Para ello, necesitas usar un algodón impregnado en quitaesmalte. Si el esmaltado a retirar no es semipermanente, te recomendamos usar quitaesmalte sin acetona ya que, es menos dañino para la piel y evita que ésta se reseque o escame de manera innecesaria.
Con la uña libre de esmaltes anteriores, es aconsejable sumergir las manos en agua tibia con unas gotas de zumo de limón natural durante un minuto. Después, enjuaga y asegurate de secar las manos perfectamente.
2. Da forma a la uña
De manera tradicional, la manicura francesa se lleva con uñas cuadradas, pero tú puedes limarlas a tu gusto. Con forma redonda o en punta, las uñas francesas también quedan genial.
Recuerda que debes limar desde dentro de la uña hacia afuera, siempre en la misma dirección para no estropearte las uñas, y que es recomendable utilizar un palito de naranjo para empujar la cutícula hacia atrás.
Para finalizar con este paso, con la ayuda de una lima de grano fino o un taco pulidor, pule, alisa y da brillo a tus uñas.
3. Uña protegida, manicura francesa sana
Aunque no es un paso obligatorio, te recomendamos encarecidamente aplicar una primera capa de endurecedor de uñas que tenga vitamina E. Con esto, conseguirás que la manicura sea mucho más resistente y, al mismo tiempo, evitarás que tu uña natural amarillee por el contacto directo con los productos.

4. Aplica los esmaltes
Con toda la preparación anterior, ya estás lista para tu manicura francesa. Llega el momento de aplicar una capa de esmalte base del color que hayas elegido. En una manicura francesa tradicional, lo habitual es utilizar un tono melocotón, rosa palo o un esmalte transparente para mantener el color de tu uña.
Cuando tengas el esmalte seco, llega el momento de aplicar el toque distintivo de la manicura francesa: aplicar la característica línea de color blanco en las puntas. Para ello, necesitarás un esmalte blanco.
El truco para que queden unas uñas francesas perfectas es hacer coincidir la línea con la forma de la uña.
5. ¿Cómo hacer una línea perfecta en las uñas francesas?
Sin duda, este es el paso más importante de este tipo de manicura y el que puede arruinar tus uñas si no se hace bien. Te enseñamos varias técnicas para hacerlo como una auténtica profesional:
Primera técnica: usa guías. Estas pequeñas guías no son más que cintas adhesivas especiales para la manicura francesa. Tienen forma de media luna y se pegan a la uña natural.
Estas pegatinas para manicura francesa son muy sencillas de usar. Simplemente se pegan en la uña a lo largo de la línea curva y se aplica la laca blanca en la parte superior. Si están bien pegadas, el esmalte blanco no penetrará por abajo. Cuando el esmalte esté seco, se retira la pegatina con el dedo o con ayuda de unas pinzas.
Se pueden utilizar con esmaltes de todo tipo (incluso semipermanentes), en uñas tanto naturales como falsas y tanto en las manos como en los pies. Para su correcto uso, simplemente debes asegurarte de que, al ponértelas, presionas firmemente el adhesivo para quitar posibles burbujas de aire y que, cuando te las quites, el esmalte se haya secado por completo.
Segunda técnica: cintas de celo. Si no dispones de pegatinas especiales para manicura francesa, un buen recurso es utilizar pequeñas tiras de celo que deberás utilizar de la misma forma que en la primera técnica.
Tercera técnica: ayúdate de un pincel fino. Esta forma de aplicar la laca blanca en la manicura francesa, sólo es recomendable si tienes mucho pulso y paciencia para ir dibujando las puntas de las uñas francesas.
En el siguiente video puedes ver como aplicar esta técnica:
Cuarta y última técnica: utiliza el pulgar de la otra mano. Pinta con laca blanca el lateral del dedo pulgar de la otra mano y apoya ahí la uña que quieres pintar moviéndola de un lado a otro hasta que toda la superficie quede bien cubierta.

6. Protege las uñas francesas
Por último, para un acabado totalmene profesional, aplica una capa de laca protectora que conseguirá dar brillo a la uña y mantener un resultado perfecto durante mucho más tiempo.
Al finalizar el trabajo es recomendable utilizar una buena crema de manos para tenerlas hidratadas.
Versión actualizada de las uñas francesas
De aspecto natural y pulcro, la manicura francesa lleva años triunfando gracias a su simplicidad; sin embargo, llegado el nuevo siglo, aparece una nueva versión mucho más actualizada con nuevos acabados y colores.

Manicura francesa degradada
En unas uñas francesas tradicionales, la transición o cambio, de un tono a otro, está muy bien definido y marcado. Con la manicura francesa degradada, la transición se fusiona.

Uñas francesas con acabados originales
En la manicura tradicional se sustituye la laca blanca por cualquier estampado para conseguir un acabado muy divertido.

Manicura francesa negra
Sustituir el tradional esmalte blanco para conseguir una manicura francesa negra, puede ser una opción de lo más interesante.

Resumen
Tanto si te gusta llevar unas uñas discretas como si eres de las que prefieren ir llamando la atención, la manicura francesa es para ti. Solomante debes elegir los productos adecuados para el resultado que quieres obtener y seguir los consejos de esta pequeña guía.