El colecho con el bebé es una práctica realizada en todo el mundo que consiste en dormir juntos compartiendo la misma cama, camas continuas o con la cuna unida.
Durante las primeras etapas de vida de tu pequeño, dormir junto al bebé aporta beneficios para su crecimiento y mayor descanso para madre e hijo. Descubre todo lo referente al tema, técnicas para realizarlo de forma segura así como camas especiales para practicarlo.
Beneficios del colecho para el bebé
El colecho se define como la práctica de compartir cama con el bebé o niño. En países como Japón, Suecia, Noruega y América Latina es una práctica habitual. Ha sido sustentada por diversos estudios que demuestran sus múltiples beneficios tanto para el bebé como para los padres. Estos son algunos de ellos:
Sueño más tranquilo
Dormir junto a tu bebé, proporciona a tu hijo un sueño más tranquilo porque se siente seguro y amado. Podrás vigilarlo, respondiendo con rapidez a sus necesidades y disminuyendo su movimiento que dificulta su correcto descanso.
Aunque el bebé se despierte muchas veces durante la noche, el tiempo que se mantiene activo es menor, permitiendo un mayor periodo de descanso para ambos.
Igualmente, el bebé al estar cerca de una persona querida, consigue sincronizar su respiración y ritmo cardíaco. Además, mejora su sistema inmunitario y acelera la elaboración de enzimas, garantizando menos enfermedades y mayor ganancia de peso.
Come más
Diferentes estudios indican que aquellos bebés que duermen junto a su madre maman hasta 3 veces más que los separados, consiguiendo una mejor alimentación y múltiples beneficios para su salud.
Las mujeres que practican con frecuencia la lactancia materna disminuyen los problemas de depresión postparto, pierden peso antes y crean un mejor vínculo con su bebé.
Regula su temperatura
En sus primeras semanas de vida, a los bebés les resulta difícil regular su temperatura. Al entrar en contacto con tu piel, el pecho materno ofrece la regulación corporal correcta. Si el bebé tiene frío, el pecho aumenta hasta dos grados para calentarlo, pero si está caliente, éste baja un grado para refrescarle.
Efectos positivos para su crecimiento personal
El colecho también aporta efectos positivos al crecimiento personal del bebé. Pues al practicarlo el niño reduce los niveles de cortisol causantes de niveles de estrés y desarrolla alta autoestima. Igualmente, consigue autocontrol de su cuerpo, más seguridad, actitud positiva y feliz que fomenta su creatividad y curiosidad por aprender.
Llora menos
Los bebés lloran para llamar nuestra atención, al acostarnos con ellos no tienen razones para llorar tan fuerte, logrando disminuir sus preocupaciones al atenderlos con prontitud.
Descansas por un mayor tiempo
Al no tener que levantarte de la cama para atender al bebé podrás descansar más tiempo. Si el bebé está inquieto, en vez de cargarlo, lo puedes pegar a tu cuerpo para que recupere el sueño.
Fortalece los vínculos afectivos
Al mantener el contacto físico con tu bebé, fortalecerás vínculos afectivos que a futuro representan una mejor comunicación y confianza plena.
Sugerencias para practicar correctamente el colecho con el bebé
El mayor miedo de los padres primerizos al practicar colecho es que puedan aplastar o golpear a sus hijos con sus movimientos. Ante esta situación, te ofrecemos sencillas técnicas para realizar esta práctica correctamente y sin representar ningún riesgo para ambos:
- No se recomienda practicarlo con bebés menores a los 3 meses, con bajo peso o prematuros.
- La pareja debe estar de acuerdo en practicar el colecho, así ambos serán responsables de su cuidado y seguridad.
- El colchón que se usará debe ser rígido, para mantener al bebé en una posición estable y evitar movimientos bruscos. Igualmente, deberá dormir sin almohadas, muñecos o cojines, así disminuirás los problemas por asfixia.
- El bebé debe acostarse sobre su espalda con la cabeza girada hacia un lado, para descansar y evitar asfixia. No es recomendable ubicar al bebé entre la pareja porque los colchones tienden a curvearse, provocando que quede atrapado.
- No se debe cubrir la cabeza del bebé con almohadas pues podría dificultar su respiración. Utiliza sábanas o mantas, pero sin abrigarlo demasiado.
- La habitación debe contar con una temperatura adecuada para propiciar un mayor descanso.
- Si tu pareja o tú tenéis el cabello largo deberíais recogerlo para evitar que se estrangule. Igualmente, la ropa con lazos largos y cintas deberá ser evitada porque ocasiona el mismo efecto.
- Cuando el bebé se gira por sí solo, es necesario colocar barreras de cama para evitar que se caiga.
Siguiendo estas sencillas sugerencias obtendrás todos los beneficios del colecho con el bebé. Para evitar accidentes, no es recomendable colechar en otras superficies diferentes a la cama porque no ofrece el correcto soporte.
Cunas especiales para practicar colecho con el bebé
Si todavía no sientes seguridad para colocar al bebé en la misma cama, pero tampoco quieres mantenerlo lejos, la mejor opción son las cunas de colecho especiales para esta práctica. Con ellas podremos anclar la cuna junto a la cama de matrimonio y mantenerlo vigilado.
En el mercado se pueden encontrar diferentes opciones, pero todas deben incluir una estructura básica que consiste en la cuna o minicuna de colecho, preferiblemente de madera o fabricada en material impermeable y resistente con colchón rígido, altura regulable, protectores en los barandales y ruedas para facilitar su movimiento. Puedes también comprar un cuco de colecho de tamaño más reducido. Dependiendo del modelo se puede adquirir a partir de 85 euros.
El colecho con el bebé es una actividad que fomentará un vínculo especial entre madre e hijo. En esta práctica se recomienda no superar los 8 años de edad, así se sentirá seguro, lo enseñarás a independizarse y propiciarás un mejor descanso.