Remodelar la decoración de una casa no es una tarea sencilla. Sobre todo, porque para remodelar hacer falta dar un giro de 180º que en ocasiones requiere algo de mano de obra y diseño de interiores.

Ya se sabe, contar con empresas especializadas y sus conocimientos es de gran importancia para que el resultado sea el esperado. Al final una empresa de reformas en Barcelona con una años y años de experiencia te dará el resultado que querías desde el inicio. Además, una empresa añadirá garantías y ventajas como las garantías, la financiación o una adaptabilidad mayor a los deseos del cliente.
Trencadís, en lugar de azulejo
A veces, creemos que la decoración del hogar pasa por cambiar ciertas cosas de lugar. Pero lo cierto es que existe toda una ciencia de interiorismo. Barcelona es capital condal repleta de buen gusto por el diseño, ya que cuenta con la influencia de Gaudí o técnicas como el trencadís. Ese diseño de azulejo roto, que parece no tener orden y que podemos apreciar en lugares como el Parc Güell. Esta es una magnífica idea para reformar la decoración de nuestra casa, pero es una decoración que requiere obra y especialistas que sepan cómo hacerla.
Podemos sustituir los azulejos de la cocina o el baño por una franja de desordenado trencadís. De esta forma, añadiremos un punto fresco a las rutinarias formas de construir.
Mobiliario de obra
Otra buena forma de redecorar la casa es hacer espacios únicos con mobiliario de obra. Crear estantes integrados en la propia pared o los muebles que queramos imaginar, hace que nuestra casa tenga una sensación de ligereza mayor. Hay dos razones de peso para los muebles de obra: el diseño y que no se deterioran. Al ser una obra directa, los muebles se adaptan mejor al espacio, por lo que se aprovecha mucho mejor cada rincón.
Está claro que un mueble de obra tiene que salir de manos de un profesional, ya que es una opción segura pero difícil de cambiar. Por lo que el resultado debe ser el esperado y debemos quedar satisfechos.
Juegos de luz
Hay algo importantísimo en toda estancia y es la luz: ya sea luz natural o artificial. Es de suma importancia tener en cuenta cómo se va a iluminar la estancia y tener esto en cuenta para dónde o cómo colocar la decoración.
No es lo mismo un rincón con poca luz que uno de impacto directo desde una ventana. Podemos adaptar decoración natural, como plantas, o artística, como un cuadro, a los límites de la luz. También podemos contar con un buen interiorista para que nos haga estos juegos de luces de forma artificial. Y es que tener varios puntos de luz que creen diferentes espacios puede ser la diferencia entre una casa y otra.
Decoración temática
Siempre podemos volver a empezar y decorar una estancia temáticamente. Para esto, es importante contar con una estancia lo más diáfana posible y crear todo desde cero en la misma línea. Planificar es importante, por lo que tener un buen boceto en papel de lo que queremos es una gran ventaja. Después, podemos ir haciendo variaciones, pero volver a la idea inicial siempre nos ayudará a obtener el resultado que queríamos.
¡Muy buen post!
Los muebles del estilo retro decorativo, nos fascina. El estilo vintage combina perfectamente, y esto se debe a los colores característicos y también se debe a los diseños (tanto modernos como antiguos), creando así un entorno exclusivo y distinto.